Venezolanos están dispuestos a pagar más por un mejor servicio eléctrico



Según los resultados de las diferentes encuestas realizadas desde el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), el 84% de los encuestados en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, San Cristóbal, Barcelona y Ciudad Bolívar manifestó su intención de pagar una tarifa más alta por el servicio eléctrico, siempre y cuando esto se reflejara en la calidad de este.

Julio Cubas, presidente y vocero del OVSP, expresó que “la intención de los usuarios a pagar más por el servicio de electricidad paso de 84% a 88% en un año, apreciando también que aquellas ciudades con más baja calificación respecto a este servicio, son también las que presentan más altos porcentajes de sus ciudadanos dispuestos a pagar mayores tarifas, si esto se traduce en una mejora del mismo, siendo el caso de Maracaibo y Valencia”.

“Además de los datos cuantitativos que trimestralmente levanta el OVSP para evaluar de forma periódica la percepción ciudadana acerca de los servicios públicos, venimos realizando estudios focales en algunas ciudades respecto al tema de los costos asociados a la deficiencia de estos, observando que las personas indican que deben incurrir en gastos importantes para obtener los servicios por vías no convencionales, además del impacto en sus labores cotidianas que esto puede implicar, lo que puede explicar esta tendencia en su disposición al pago de mejores tarifas en el entendido de recibir servicios más eficientes”, finalizó Cubas.

Esta tendencia de los usuarios tiene su asidero en una larga, intensa e incierta crisis eléctrica que mantiene en penumbra el bienestar y el progreso de Venezuela. Expertos en el área pronostican otro apagón producto del colapso del sistema eléctrico nacional, sin que hasta ahora el régimen madurista señale a los responsables, así como tampoco asuma su deber de hacer las inversiones correspondientes a fin de recuperar este servicio público de primera necesidad.

Comentarios