Caracas sale a la calle a protestar por la crisis eléctrica


Mediante una convocatoria del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, los caraqueños salen a protestar en rechazo a la crisis eléctrica que sigue afectando a gran parte del país, y para solidarizarse con el estado Zulia, la entidad petrolera que pasa sus días en la penumbra.


La manifestación de este jueves iniciará en la Plaza Francisco Miranda, al este de Caracas, y se espera que llegue en la sede de Corpoelec, la empresa estatal que se encarga del sistema eléctrico del país, y al cual se le responsabiliza por la crisis, y por el apagón que dejó al país a oscuras durante más de 100 horas, en marzo pasado.

En contrapartida, sectores afectos al régimen madurista organizaron una marcha roja mientras que el propio Nicolás Maduro, asomó la posibilidad de meter en la cárcel a quienes apoyen a lo que él llama: actos desestabilizadores en su país.

Previamente, el régimen amenazó con cárcel al diputado del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, luego que la Asamblea Nacional Constituyente allanara su inmunidad parlamentaria por denunciar reiteradamente la crisis eléctrica en la entidad y responsabilizar directamente al gobierno venezolano.

La crisis eléctrica venezolana tiene su origen en una inmensa cantidad de recursos financieros que el chavismo concedió a dedo a empresas encargadas de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional y que no cumplieron ni se les hizo debido seguimiento para lograr el éxito de ese proyecto.

Adicionalmente, los servidores públicos que actualmente ocupan altos cargos se muestran absolutamente incapaces de detener este colapso eléctrico, ya que no pueden responder ante tanta corrupción, falta de recursos para hacer las inversiones necesarias y falta de personal capacitado que la diáspora se ha llevado a causa de la hiperinflación y los bajos salarios.

Comentarios