Al menos 60 %
de la ciudad no recibe el servicio por parte de Hidrolago hace más de un mes,
lo que dificulta la vida cotidiana de los ciudadanos en el hogar, el trabajo y
las escuelas.
La crisis de
agua en el Zulia coincide con las fallas
eléctricas, explicó Ronny Urdaneta, encargado de una estación de bombeo en
el oeste de la ciudad. “Si no hay luz no
podemos prender los equipos, ya se nos han dañado varios, por eso a unos
les llega agua y a otros no, porque por ahora solo estamos trabajando con
sistema de gravedad”.
Una fuente de
Hidrolago explicó que las fallas en el
bombeo de agua potable están estrictamente ligadas al tema eléctrico. “La
orden que tenemos de Caracas es que mientras haya variación en el sistema
eléctrico no se pueden prender los equipos de bombeo. Si las bombas están
encendidas y hay una fluctuación tardan 45 minutos en prender de nuevo, y eso
retrasa todo”, explicó.
En este
momento, según indicó la fuente, como no
hay estabilidad eléctrica solo está llegando agua por gravedad. “Sabemos
que las zonas altas de Maracaibo no reciben agua, pero tenemos un plan de
contingencia con camiones cisternas para las comunidades, sin embargo, solo
tenemos dos camiones para todo el municipio Maracaibo y San Francisco, y
realmente no nos damos abasto”.
Recientemente
se dañó un transformador de la represa de Tulé. “Seguimos teniendo problemas, -
agregó- por eso no podemos asegurar cuando se normalizará el servicio, porque
depende de la electricidad, lamentablemente somos una cadena”.
Comentarios
Publicar un comentario