Justicia española investiga saqueo a Corpoelec



La Justicia española aceptó iniciar una investigación a ministros, funcionarios y empresarios venezolanos acusados de "defraudación y apropiación del patrimonio" de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

María Tardón es ahora la encargada de dirigir la investigación contra una veintena de personas físicas y sociedades mercantiles encabezadas por el ex viceministro de Energía Nervis Villalobos y el ex viceministro de Desarrollo Eléctrico y expresidente de Corpoelec Javier Alvarado Ochoa.

Villalobos fue detenido en dos ocasiones y actualmente se encuentra en libertad provisional. Alvarado ingresó en prisión en mayo. Ambos continúan en España y han sido reclamados por Estados Unidos y Venezuela.

Alvarado también forma parte de otra investigación en curso en la Audiencia Nacional en la que se le imputa a él, a otros altos cargos de Venezuela y al grupo español Duro Felguera por presuntos sobornos en Venezuela y blanqueo de capitales.

La investigación se enfoca en un contrato que Corpoelec adjudicó a la empresa asturiana. Para hacer frente a la crisis eléctrica de 2010, el Gobierno de Hugo Chávez programó la construcción de siete plantas; una de ellas, El Sitio, fue otorgada a Duro Felguera por más de 2.000 millones de dólares.

Según la Fiscalía venezolana, Alvarado y demás cargos investigados, "aprovechando su influencia en los círculos de poder, organizaron un sistema de comisiones en relación a contratos públicos". Ahora, la Audiencia Nacional tendrá que determinar si el dinero saqueado ha sido blanqueado en España.

Comentarios