Según estudio
realizado por el Observatorio Venezolano
de Servicios Públicos (OVSP), Maracaibo
se perfiló como la ciudad que presentó los menores índices de aceptación con
respecto a la calidad de la mayoría de los servicios públicos que han sido
analizados por la organización, tales como agua potable, energía eléctrica, gas doméstico, telecomunicaciones y aseo urbano.
La capital
zuliana, con solo un 12% de opiniones positivas por parte de los usuarios se
ubicó, junto a San Cristóbal con 8%, como una
de las ciudades con más bajos índices de valoración hacia la percepción de
calidad el servicio de energía eléctrica, en contraposición con Caracas y
Ciudad Bolívar que para la fecha del estudio arrojaron 75% y 55%
respectivamente.
En efecto, la crisis eléctrica en el Zulia se
agudiza cada día más, al punto que se están reportando cantidades
significativas de movimientos migratorios internos, zulianos desplazándose hacia
otras regiones del país a causa de una precariedad
sin límites de la energía eléctrica que les impide llevar una vida normal,
segura, confortable y productiva.
Los reportes
a través de las redes sociales y portales informativos destacan al oeste de Maracaibo como la más afectada
de la ciudad. Urbanizaciones como Villa Baralt, La Montañita, La Pionera, La
Victoria, El Varillal, San José, entre otras comunidades sufren, desde la falla
en la línea de transmisión, severos
cortes eléctricos que pueden extenderse hasta 18 horas.
Comentarios
Publicar un comentario