Trujillo languidece ante fallas eléctricas de hasta 36 horas


Sin cronograma de racionamiento ni explicación oficial de lo que ocurre con el suministro eléctrico, los trujillanos se acostumbran a vivir entre racionamientos y variaciones de voltaje en la cotidianidad de su trabajo y hogar.

“Tenemos todo el fin de semana sin luz en los 19 edificios y no hemos dicho nada, ni siquiera el twitter de Corpoelec reporta la falla a pesar que hemos llamado y nos hemos acercado a su sede, denunció Enrique Segovia, habitante de San Rafael en el municipio Valera.

La crisis eléctrica afecta de igual manera a las 93 parroquias del estado Trujillo. La actividad comercial es la principal afectada en esta crisis eléctrica que vive el Estado. «Por lo menos tres veces por semana vengo a cumplir horario solamente, porque se va luz de 9:00 am a 12:00 m, qué país sale adelante con un comercio o empresa parada por la luz o por el internet», expresa molesto Juan Quintero, comerciante de Trujillo capital.

«Hasta hace una semana teníamos el corte solo en las tardes, ahora le suman tres horas y dos horas, pero no hay un cronograma oficial de Corpoelec. Los que si esperamos son los de la noche, sabemos que un día tenemos cortes a las 7:00 pm y otro a las 9:00 pm. Creo que ya nos acostumbramos a vivir así, para no mortificarnos. Resiliencia le llaman por ahí», explica llena de resignación Elena Sánchez, habitante de Plata 3 en Valera.

«A diario vivimos entre 10 y 30 bajones diarios y ahí si es peor, porque cuando crees que se ha estabilizado el suministro Corpoelec te sorprende con otro bajón, ya se me ha dañado el microondas, nevera y ¿a quién reclamo?», denunció Alberto Méndez, habitante de Carvajal.

«El viernes 20 contamos en tres horas 15 bajones, es decir, 5 por hora aproximadamente. Ante el temor de que se nos dañaran los equipos paralizamos el trabajo Desde ese día los bajos son constantes. Así cómo se puede producir si uno no cuenta con los recursos para comprar una planta eléctrica», informó Eugenia Viloria, comerciante en Valera.

Comentarios