“El impuesto
más elevado que está pagando el sector
empresarial del Zulia, es el acceso a la gasolina porque el comercio
regional necesita del combustible para
poder encender sus plantas y energizar su negocio”, así lo declaró el
presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Enzi Angelini, al referirse a las adversidades en las que tiene que
trabajar el sector privado del país.
Detalló que
las empresas están sometidas a “múltiples
fallas del servicio eléctrico, la escasez de la gasolina, la diáspora de la
mano de obra calificada, el ausentismo laboral o el nulo, transporte público,
la voracidad fiscal, la inseguridad jurídica y personal, entre otras”.
Promesas en veremos
Tanto el
régimen madurista responsable de la crisis
eléctrica, como el gobierno interino liderado por el presidente de la
Asamblea Nacional, Juan Guaidó mantienen esperanzada a la población en torno a
la posibilidad de restablecer el sistema
eléctrico paulatinamente y a corto plazo.
No obstante,
la situación de todos los sectores de la región sigue siendo lamentable y en
vías de un colapso total. El sector
comercio ha sido uno de los más afectados y al igual que el resto de la
población exigen menos palabras y más
acciones efectivas para devolverle a esta entidad la luz y el progreso de
épocas anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario