Defienden proyecto Ley de Emergencia Financiera para paliar crisis eléctrica



Con este proyecto de Ley de Emergencia Financiera, administrada y ejecutada  por el Pnud, no tenemos que esperar seis años para que lograr estabilizar el Sistema Eléctrico en nuestra región", así lo expresó la diputada de la Asamblea Nacional, Nora Bracho.

La parlamentaria quien es también presidenta de la comisión de Servicios Públicos destacó  que "En el Zulia vivimos una terrible tragedia por la corrupción del régimen que lleva 20 años despilfarrando el dinero. Por la falla en el servicio eléctrico  tiene paralizado al sector comercio e industria, a servicios tan importantes como la salud, el agua, y ahora el combustible".

"Son seis plantas de arranque rápido que van a paliar la situación. No es una solución definitiva pero estabilizará el sistema en el Zulia y en otras regiones", acotó Bracho.

El proyecto de Ley que requiere la aprobación de la AN incluye la inversión de $ 25 millones para la recuperación de la planta Termozulia II y, finalmente, unos $ 11 millones para 10 transformadores que mejorarían la distribución.

Con Termozulia II recuperado se sumarían 150 megavatios a la entidad  y eso es muy importante porque estamos tratando de utilizar los pocos recursos que hay de la mejor manera", detalló el diputado.

Comentarios