Según informe
de IHS Markit, la crisis del suministro eléctrico en
Venezuela es muy probable que se extienda en los próximos meses, afectando
la vida cotidiana y paralizando la producción
de petróleo en el país.
El análisis
de este portal informativo especializado en el área empresarial y energético
precisa que el suministro de energía
industrial en Venezuela cayó un 41% en los últimos cinco años. “Los
apagones sistémicos afectan la producción de petróleo, los ingresos estatales y
el gobierno del gobierno de Nicolás Maduro. La falta de suministro de energía
está paralizando a la industria petrolera, la principal fuente de ingresos del
país (representa el 95% de las exportaciones del país).
IHS Markit
estima que ahora hay un déficit de 2 GW
entre la demanda de energía teóricamente ilimitada de Venezuela y la oferta
disponible del país. Igualmente considera “poco
probable que los esfuerzos de reparación eliminen el racionamiento de energía y
los apagones en el corto plazo”.
El documento
fundamenta su pronóstico en la vulnerabilidad
e inestabilidad del sistema eléctrico nacional tal y como se encuentra ahora.
“Una sola línea eléctrica conecta el grupo hidroeléctrico oriental de Venezuela
con el resto del país, y dos de sus tres subestaciones están fallando
regularmente. Si la última también falla, Venezuela
podría perder el 80% de su capacidad de generación disponible. Los
repetidos esfuerzos de los trabajadores no calificados para restaurar la
energía han tenido el efecto de dañar los generadores, las líneas de
transmisión, los transformadores, los alimentadores de distribución y otra
infraestructura de red importante, lo que debilita aún más el sistema. Esta
amenaza estuvo presente durante los apagones de marzo de 2019, cuando las
réplicas de la frecuencia de la red inestable continuaron durante más de una
semana”.
“Siendo
realistas, el sistema no puede
recuperarse completamente sin inversiones y mano de obra calificada de
entidades extranjeras, algo que parece poco probable en el entorno
económico y político actual”, remata el artículo a cargo de Carlos Cárdenas y
Etienne Gabel de IHS Markit.
Lea también: Continúan los apagones en Mérida, Táchira y Trujillo
Comentarios
Publicar un comentario