A pesar de la lamentable situación que
enfrenta el pueblo zuliano a raíz de la crisis
eléctrica y sus consecuencias, el derecho a la protesta sirvió para
expresar todo el rechazo a un régimen
corrupto, irresponsable e incapaz, a la vez que reafirmaron su voluntad de
resistir hasta cambiar esa realidad.
“Salí a protestar porque quiero que mi
país sea un país normal, donde todo funcione, los servicios públicos que
tengamos agua, luz, transporte público, donde podamos ir a comprar nuestros
alimentos”, expresó la arquitecta Meliya de Ferrer.
“La situación que estamos viviendo nos
está acabando. En el Zulia seguimos sin agua, sin luz, sin gas, sin gasolina”, reclamó Moraima de Fernández,
habitante del sector Bajo Seco, ubicado al oeste de Maracaibo.
“La gente manifestó lo que venimos diciendo: nadie se resigna,
nadie se conforma. Que el Gobierno no se confunda, que la usurpación no se
confunda, nadie está resignado a calarse
este régimen en el que estamos viviendo. Hoy salió esa mayoría silenciosa
que está latente, volvió a la calle en
las principales ciudades del país, diciéndole a la usurpación que vamos
a seguir resistiendo y persistiendo (…)”, expresó el parlamentario Rafael Ramírez, quien también miembro de la dirección
nacional del partido Primero Justicia.
Comentarios
Publicar un comentario