A juicio del
presidente de la Asociación Venezolana
de Ingeniería Eléctrica y Mecánica, Winston
Cabas, “lo peor no ha pasado al sistema eléctrico nacional. Lo que viene
son sucesivos y masivos apagones en
el territorio venezolano.”
El ingeniero
aseveró que actualmente el sistema
eléctrico es vulnerable y cualquier evento que pase afecta sobremanera al
sistema interconectado.
Cabas aseguró
que “la generación termoeléctrica no está funcionando correctamente: de los
16.000 megavatios requeridos, solo algo más de 2.000 son generados.”
Por lo tanto,
recalca, “en cualquier momento el país se puede quedar enteramente a oscuras”
(…) “no hay mantenimiento, falta de
combustible y se tarda demasiado tiempo en recuperar el sistema”.
Estas
declaraciones se corresponden con la agudización
de la crisis eléctrica en toda Venezuela. Más de 15 estados han tenido
largas horas sin servicio eléctrico en las últimas semanas y el régimen responsable de la corrupción y de
la destrucción del sistema eléctrico nacional no da señales de que pueda
solventarse de alguna manera.
Comentarios
Publicar un comentario