“Ojalá el Parlamento Nacional pueda
determinar de manera positiva la aprobación
de proyectos internacionales, donde hay planteamientos referidos a los
recursos de la CAF para nosotros poder mitigar
la angustia que vivimos los tachirenses por 7, 8 y 9 horas sin electricidad”,
así lo expresó la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez.
Recalcó que la crisis eléctrica en la entidad tachirense aumentó, “Quienes
padecemos y quienes vivimos esta crisis, tenemos la obligación y el deber
ciudadano de abrir la puerta a cualquier
iniciativa internacional que proporcione contrarrestar de manera inmensa la
crisis para la sociedad, no sólo tachirense sino venezolana”.
La mandataria regional considera que la crisis
de electricidad que padece el Táchira de 7 horas sin luz todos los días, no
es igual a otras regiones del país, “hay estados donde la luz se va muy poco,
en algunas partes se va dos veces a la semana o no se va”.
“La crisis eléctrica – explicó la
funcionaria- no afecta solo a la industria,
la economía y el comercio; sino el día a día de las madres tachirenses. Una
madre que tiene un hijo enfermo no lo puede nebulizar porque no hay luz. Una
madre que tiene que preparar los alimentos de los hijos, no puede porque no hay
gas; pero tampoco hay luz. Una persona que necesite desarrollar el trabajo
doméstico desde la casa no puede, porque no hay luz”.
Gómez
insistió que “necesitamos el apoyo para
mitigar la gran crisis de servicios públicos que ha generado la mala
política revolucionaria que tiene 20 años gobernando a Venezuela”.
Comentarios
Publicar un comentario