Los venezolanos sufren un calvario semanalmente por el servicio de enegía eléctrica
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, en su más
reciente estudio, indicó que en 10 ciudades de Venezuela el 42 % de sus
habitantes estuvo al menos tres días continuos sin energía eléctrica.
En cifras generales 26 % de los ciudadanos indicaron tener fallas en el suministro eléctrico al menos tres veces a la semana.
Caracas es la ciudad con menos fallas, donde el 61 % de su
población reporta que el servicio casi nunca se va, mientras que sólo el 21 %
manifiesta que pierde la electricidad al menos una vez a la semana, expone la
encuesta.
Ciudades con más fallas eléctricas
El estudio permitió conocer que los centros urbanos que reportaron el mayor número de fallas fueron: San Cristóbal, Punto Fijo,
Valencia y Maracaibo, donde respectivamente el 79 %, 63 %, 58 % y 53 % de sus
ciudadanos indicaron que el servicio se va al menos una vez por semana”.
«No es posible olvidar que el deterioro de este servicio ha
sido un proceso que desde el año 2009 se ha venido evidenciando de manera
progresiva, todo ello devenido por la dependencia cada vez mayor del sistema
eléctrico a la Hidroeléctrica de Guri como fuente principal de generación de
energía para suplir la demanda nacional», cita el escrito.
El observatorio estimó que esta dependencia es superior al
60 %, con lo que el restante 40 % debería ser suplido por el parque de plantas
termoeléctricas, cuya generación de acuerdo a expertos en el tema está a menos
del 15 % de su capacidad instalada.
Comentarios
Publicar un comentario